Codificación de Averías
Causante de la avería

La avería debería codificarse durante la reparación o inmediatamente después de finalizar la misma.

 

Marcaje del causante de la avería, mano de obra o material

 

  • La pieza causante de la avería siempre se marca en la reclamación de garantía con “✔”.
  • En caso de no existir pieza causante de avería, ni material dañado como consecuencia de la misma, se marcará la correspondiente posición de trabajo con “✔”. Ello también es válido para defectos de pintura y suministro de piezas de sustitución libres de cargo (no se marca ninguna pieza como causante de la avería).
  • Solo se codificará la pieza que ha causado la avería. Avería derivadas de la avería inicial no deben codificarse adicionalmente.
  • Solo puede existir una pieza causante por avería en la reclamación.
  • Líquidos, fusibles, material de terceros y consumibles nunca pueden ser causante de una avería.
  • En caso de que una TPI exija el cambio de varias piezas múltiples, también indicará la forma de tramitar la reclamación.
  • De tratarse de piezas equivocadas de serie, en caso de neumáticos, llantas o tapacubos, se indica el número AT una sola vez para todo el juego.

Reclamación de piezas múltiples 

P.ej. bujías y bujías incandescentes, inyectores, tuberías y cables, elementos de inyección de bomba


Reclamación de varias piezas (solo una pieza es defectuosa)
Si una pieza, que se utiliza cantidad > 1 (misma referencia de pieza), es defectuosa y se deben reemplazar como un conjunto, solo una pieza debe marcarse como causante de daños. Las otras piezas deben reclamarse en una línea por separado en la misma reclamación.

Reclamación de varias piezas (varias piezas son defectuosas)
Se deben reclamar en una sola reclamación si la referencia de pieza es la misma y no hay diferenciación entre izquierda y derecha.
a) Varias piezas (misma referencia) son causante de avería y solo se han sustituido las defectuosas.

b) Varias piezas (misma referencia) se han sustituido, pero no todas son causantes de avería.


 


 


Código de reparación

Los códigos de reparación se adjudican en SAGA/2 dependiendo de donde se indique el  “✔” de causante de la avería y significan:

 

 Código de repación   1  Reparado

 

  1. Pieza reparada. También es válido para trabajos de pintura, en caso de haberse producido el suministro de la pieza para la reparación sin coste, si la avería se ha subsanado montando una pieza adicional, o también si se trata de un montaje de una pieza de serie faltante.

 

 Código de reparación   2  Sustituido

 

  1. Pieza sustituida.

Reparto de los trabajos y materiales de la reparación por avería

En caso de más de una avería por reclamación (OR), los trabajos  y materiales de cada avería deben ser asignados a su correspondiente avería.  Se debe facturar cada avería y sus trabajos dentro de la misma reclamación pero en números de avería diferentes.

 


Código de avería (11 dígitos)

El código de avería está compuesto por:

  • Número AT   

4 dígitos

  • Tipo de defecto   

4 dígitos

  • Código del fabricante de la pieza   

3 dígitos 

 

En SAGA/2, en muchos casos también deberá indicarse el lugar de la avería (Localización de la avería) que se compone de 3 dígitos.

 

Número de AT

 

El número de AT es un código alfanumérico de 4 dígitos establecido en el catálogo de códigos de daños de ELSA y SAGA/2 que se refiere a la pieza causante de la avería.

En casos especiales, el fabricante puede definir otros códigos que no están en el catálogo de códigos de daños, como por ejemplo, las campañas.


Tipos de defecto

Algunos tipos de defecto se describen a continuación, otros se citan en el capítulo correspondiente o en una TPI.

En el caso de la marca Škoda, siempre que se repare según TPI, se ha de indicar el defecto con el primer carácter "T" (por ej,: T010, T020). Esto es válido también en caso de que la propia TPI indique un tipo de daño sin "T" como primer carácter.

0010 AVERÍA MECÁNICA

Incluye todos los defectos mecánicos que no están cubiertos por los  códigos 11 al 18 y 38, por ejemplo todos los fallos dimensionales, de maquinado y de instalación, tal como partes demasiado cortas, demasiado largas, demasiado duras, demasiado suaves, dobladas de bordes afilados, mal soldados instalados incorrectamente o en forma incompleta, mal conectados no asegurados falta de aceite y de grasa.

0011 DEFECTO DE AJUSTE

Ajuste defectuoso de componentes ajustables, ejemplo ángulos de convergencia y de curvatura  incorrectos.

0012 PIEZA DE SERIE EQUIVOCADA

Definición dada en el propio Manual de Garantía.

0013 OVALADO, DESEQUILIBRADO

Desplazamiento radial y lateral de todas las partes giratorias, desplazamiento no circular, vibración sacudida, oscilación  irregular.

0014 QUEMADO, PATINA

Recocido, quemado, fundido, embrague patina.

0015 RAJADO, PARTIDO, INTERRUPCIÓN ELÉCTRICA

Rajas y roturas en todas las piezas del vehículo, roscas arrancadas, perfiles de goma quebrados.

0016 INEFICAZ

(No válido para piezas eléctricas) Arrastre, no libera, no para, bajo rendimiento, sin transmisión entre las marchas, cambio automático no cambia, conductos y tubos bloqueados.

0017 FUNCIONA CON DUREZA

Todas las piezas móviles atascadas, agarrotadas, demasiado duras, agarrotadas, bloqueadas, no permiten movimiento, no encajan/cierran bien, poco juego, engranan mal o no engranan.

0018 EXCESIVA HOLGURA (SUELTO)

Desgaste excesivo, basculado, encogido, pérdida de pretensión,  juego excesivo.

0019 ROTURA EN PUNTO DE CIZALLAMIENTO

Rotura en punto de cizallamiento.

0020 RUIDOSO

Ruido excesivo, en caso de no poder codificar exactamente bajo la causa - golpeteo, traqueteo, chirrido, carraca, crujido, distorsión, zumbido, campanilleo, sonido irregular, marcha áspera.

0021 ENGARZADO EN CONTACTO

Mal unido al aislamiento o cable sacado del contacto.

CONTACTO/CONCECTOR

Polos incorrectos en cámara de carcasa incorrecta.

0023 TERMINAL/ENCHUFE

Echado hacia atrás en carcasa de conectores, suelto, echado hacia atrás en componente eléctrico, flojo.

0024 CABLE

Aprisionado, cortocircuito.

0025 CABLE

Desgastado, cortocircuito.

0026 NUDO DE CABLES

Cableado Suelto, desprendido, interrumpido.

0027 CONEXIÓN ELÉCTRICA ATORNILLADA

Tornillo/tuerca suelto, falta.

0028 CONECTOR/ACOPLAMIENTO

Sin conexión, mal conectado, interrumpido.

0029 RECORRIDO CABLES

Cable demasiado corto/largo.

0030 AVERÍAS DE TIPO ESTÉTICO

Todos los defectos en la carrocería, equipamiento y cromo, ej. sucio, con grasa, rayado, mal acabado, suelto, despegado, encogido, gastado, defecto de tejido, desconchado, granos en la pintura.

0031 DESCOLORIDO

Solo goma, plástico, textiles y vidrio (pintura no), pegajoso, manchado, descolorido, opacidad en vidrio.

0032 ARRUGADO/ONDULADO

Deformado, hinchado, arrugado.

0033 CORROSIÓN

Todas las oxidaciones en piezas metálicas (defectos de pintura no).

0037 PRUEBA (FALLO NO REPRODUCIBLE)

Codificación para los trabajos de control y búsqueda de defectos cuando no se encuentra un defecto claro. Actualmente solo válido para algunos nº AT.

0038 PIEZA DE SERIE FALTANTE

Definición dada en el propio Manual de Garantía.

0039 FALLO DE SOFTWARE

Obligatorio para defectos conocidos de software en aparatos de mando (ver TPI).

0040 AVERÍA ELÉCTRICA

Defectos en una pieza eléctrica o electrónica que no esté cubierto por otro tipo de daño.

0049 OLOR MOLESTO

Olor molesto.

0050 PERMEABLE/FUGAS

Aire, agua, aceite, combustible, entrada y salida, poroso, expulsión de aceite.

0051 RUIDOS DE VIENTOS

Soplido, aullido, silbido.          

0056 CONSUMO COMBUSTIBLE (DEMASIADO ALTO)

Consumo combustible (demasiado alto).

0061 HUMO NEGRO/HUMO AZULADO

Humo negro/humo azulado.

0066 CAMPAÑA DE TALLER

Campaña de taller.

0099 CAMPAÑA DE RELLAMADA

Campaña de rellamada.

Codificación del proveedor en averías mecánicas

Audi

Para la marca Audi no es necesario codificar el código del proveedor, en su lugar se codificará habitualmente “002”.

Las excepciones serán los casos de pintura (ver Pintura) y los casos especiales en los que se indique el proveedor a utilizar (por ejemplo, medidas de servicio).

 

Škoda 

Para la marca Škoda se deberá localizar y comunicar el código de proveedor de la pieza para los siguientes números de AT (sujetos a cambio según criterio del fabricante):

 

1360

1362

2706

2722

3052

3056

3060

3970

3971

5557

6458

8023

8510

8530

8578

8704

8709

8720

8734

8743

8744

8745

8750

8760

8770

8791

9035

9710

 

SAGA2 siempre indicará cuándo es necesario identificar el código de proveedor correcto, por lo que no será necesario memorizar los códigos de AT indicados en la tabla.

Cuando falte una pieza (tipo de defecto 0038) se utilizará “001” y se indicará como causante la mano de obra.

Cuando haya un montaje incorrecto (tipo de defecto 0012) se utilizará “001” y se indicará como causante la pieza incorrecta.

Si el causante de la avería es una pieza de canje se debe indicar el código de fabricante del proveedor. La identificación del mismo se encuentra dentro del símbolo de canje, muy cerca de la referencia de la pieza o de la nueva etiqueta.

Para el resto de casos se podrá indicar, indistintamente, los códigos genéricos 001, 002, K21 o el propio código de proveedor.

 

Volkswagen y Volkswagen Vehículos Comerciales

Para las marcas Volkswagen y Volkswagen Vehículos Comerciales, en las reparaciones en las que no se sustituyan piezas (código de reparación "1"), debe usarse el código de fabricante "002".

En casos de sustitución de piezas (código de reparación "2"), generalmente, el código del fabricante debe ser leído en la pieza causante de la avería. Este código tiene 3 caracteres y está puesto en la pieza, generalmente cerca del número de la pieza y/o del logotipo de la marca. (ATENCIÓN: Los códigos puestos entre >flechas< son denominaciones de materiales). Los códigos de proveedor no contienen las letras «I» o «Q» o el dígito «0». En caso de que una pieza presente más de una agrupación de tres caracteres, que puedan ser considerados como código de fabricante, es necesaria la comprobación en el sistema SAGA/2 de cada una de las agrupaciones hasta la aceptación definitiva.

Por regla general, líquidos, fusibles, materiales no genuinos y consumibles no pueden ser una pieza causante de avería.

Las reclamaciones de garantía con codificación incorrecta del fabricante se deberán cancelar o regularizar.

Para la identificación del código de fabricante de bombillas, neumáticos y muelles ver Proveedores neumáticos, luces y cristales.

Para la identificación del código de fabricante de cristales, desde el 28/6/16 puede encontrarse en la propia pieza. Para vehículos anteriores, o en caso de no encontrarse la pieza ver Proveedores neumáticos, luces y cristales.

Si el causante de la avería es una pieza de canje se debe indicar el código de fabricante del proveedor. La identificación del mismo se encuentra dentro del símbolo de canje, muy cerca de la referencia de la pieza o de la nueva etiqueta.

Si la referencia de la pieza causante empieza por WHT y el proveedor es irreconocible se indicará "002" como código de fabricante.

Cuando la pieza causante sea una pieza genérica (referencia empieza por N) sin código de proveedor reconocible se utilizará como código de fabricante "002".

Si una TPI o una medida de servicio indican un código de fabricante será este el que deba emplearse en la reclamación.

Cuando falte una pieza (tipo de defecto 0038) se utilizará “002” y se indicará como causante la mano de obra.

Cuando haya un montaje incorrecto (tipo de defecto 0012) se utilizará “002” y se indicará como causante la pieza incorrecta.

 

SAGA/2 no reconoce el código de fabricante de la pieza

En el caso de que SAGA no acepte un código de fabricante, se tiene que comprobar si existen otros códigos. Si SAGA/2 no acepta ninguno de los códigos existentes se deberá abrir un ticket en WISH  con el tema "Análisis de piezas" y el subtema "Consulta código porveedor" facilitando los siguientes datos:

  • Nº KVPS del Concesionario o Servicio Oficial
  • Nº de reclamación con nº de avería
  • Referencia de la pieza montada
  • De existir, referencia de la pieza quitada
  • Código/s de fabricante de la pieza introducidos en SAGA/2 y que este no ha reconocido
  • Fotos de la pieza donde se vea el código del fabricante