Anomalías detectadas que motivan cargos en la auditoría

Las anomalías encontradas durante la auditoría formarán parte de las faltas de conformidad que motivan los cargos de la auditoría. (Véase: apartado Cálculos de Regularización o Extrapolación).

Las no conformidades en Mano de Obra, en adelante M.O., se calcularán sumando la totalidad de las anomalías detectadas en las reclamaciones auditadas, valoradas en Euros, en función del precio de M.O., autorizado para dicho Servicio Oficial.

Las no conformidades en Materiales, se calcularán sumando la totalidad de las anomalías detectadas en las reclamaciones de garantía auditadas, valoradas en Euros

Cuando aparezcan reclamaciones en las que únicamente falte material que afecte a la seguridad del vehículo y sus integrantes el procedimiento será el siguiente:

  • Si aparecen por primera vez en la auditoría no se tendrán en cuenta en el cálculo de la desviación, únicamente las cancelaremos en SAGA2 y convocaremos una auditoría de seguimiento.
  • Si aparecen de nuevo en la segunda auditoría, tampoco se tendrán en cuenta en el cálculo de la desviación, simplemente las regularizaremos en SAGA2 y convocaremos una tercera auditoría de seguimiento.
  • Si aparecen una vez más en la tercera auditoría y sucesivas, esta vez sí que las tendremos en cuenta para el cálculo de la extrapolación, convocando una cuarta auditoría de seguimiento y así sucesivamente.
  • Estas reclamaciones deberan ser retramitadas con el material faltante a cargo interno creando un nuevo DISS y reportarse mediante WISH a Auditoria y Piezas.

Si en la cuarta auditoría se localizaran nuevas ausencias de material en las órdenes de reparación analizadas, el Servicio Oficial entrará automáticamente en un proceso de escalación del contrato de Prestador de Servicio Posventa. Este procedimiento afecta a todas las marcas y a todas las tipologías de auditoría existentes.

Sobre los técnicos responsables de la reparación:

Estos deben disponer de la certificación y cualificación requerida por el fabricante para poder desarrollar el trabajo que estén realizando. En la propia auditoria, se revisará que los técnicos cumplan con dicho requisito,

En la propia auditoria, se comprobará que los técnicos cumplan con dicho requisito, esto significa que  deben estar certificados en el rol del grupo reparativo que estén reparando.Se considera un periodo de 24 meses para poder certificar a los roles técnicos.

Si se incumple dicha normativa el auditor únicamente lo comunicará en una primera auditoria, reflejándolo en el informe como falta sin repercusión económica alguna. Si por el contrario en una segunda auditoria se revisa y se continua con el incumplimiento con la inscripción en la formación requerida, el auditor procederá a cancelar dicha reclamación e incluirla en el factor de extrapolación.

Desde 2024 cuando en la auditoria aparezcan reclamaciones con fichajes adicionales posteriores a la salida del vehículo del taller. Salvo justificación expresa de la misma. Y quede clara la evidencia que estas ocasionan: una alteración de la fecha de finalización de la intervención y del  pago de la misma.

El auditor cuando encuentre dichas anomalías sin causa justificada procederá de la siguiente manera:

Fichajes fuera de plazo.

  • 1er Auditoria, aviso. Quedando este reflejado en el propio informe de Auditoría con el error pertinente.
  • 2ª Auditoría donde se encuentren las mismas anomalías, estas serán penalizadas con afectación en la extrapolación de la misma auditoria.

Siempre es aconsejable en el caso que surjan problemas de plazos de tramitación por problemas ajenos a VGED que se comunique via WISH en el apartado de garantías.