Volkswagen Group España Distribución
Avinguda del Parc Logístic 12-20
08040 Barcelona
T. +34 93 261 72 00
Avinguda del Parc Logístic 12-20
08040 Barcelona
T. +34 93 261 72 00
© Volkswagen Group España Distribución 2024
Las solicitudes de autorización para una reparación en garantía de pintura y/o corrosión se realzarán mediante consulta técnica en DISS, marcando la casilla correspondiente a “daño de pintura”.
En la consulta técnica se debe codificar correctamente la reclamación del cliente y adjuntar, fotografías del defecto y el parte de daños en formato Excel.
El parte de daños consta de cinco apartados, coloreados en esta instrucción, para una mejor comprensión:
A. Información general
B. Datos relativos al defecto de pintura/corrosión
C. Datos relativos a las piezas de recambio utilizadas
D. Datos relativos a posiciones adicionales de trabajo
E. Espacio reservado para Soporte de Producto
Las celdas coloreadas en azul contienen fórmulas fijas que realizan el cálculo correspondiente a cada concepto y no se deben modificar.
Se ha rellenado la información de un caso ficticio como ejemplo de cumplimentación.
1. |
Espacio destinado a indicar el nombre y KVPS del concesionario, la persona responsable y la fecha del informe. |
2. |
Indicar si hay histórico antes de la reclamación del cliente. |
3. |
En caso afirmativo indica cual de las tres opciones y la fecha del suceso. |
4. | Se anotará el número de bastidor del vehículo. |
5. |
Se anotará el código del color de la carrocería. Aparece en la etiqueta de PR del vehículo y en ELSA. |
6. |
Se anotará el precio de la mano de obra en garantía, del Concesionario. |
7. |
Se anotará el precio del material de pintura indicado en el manual de Recambios, ETKA. |
8. |
Indicar si se trata de un trabajo realizado en instalaciones propias de la Concesión o si se trata de un trabajo subcontratado. |
Nota: Se cumplimentará una fila por cada pieza afectada por una reclamación (p.e. corrosión marco ventanilla puerta de conductor, desprendimiento del barniz de la puerta del conductor, etc.)
9. |
Se indicará el número de la pieza afectada (cuatro dígitos), según catálogo de código de daños de ELSA |
10. |
Se indicará el tipo de daño según tabla del anexo I. |
11. |
Se indicará la pieza de la carrocería afectada según croquis del anexo II. |
12. |
Se indicará el código de fabricante en el caso de sustituir la pieza afectada por una nueva. |
13. |
Se indicará el espesor de las capas de pintura de la pieza afectada, tomando la medida próxima a la zona dañada mediante el uso de un medidor de espesores. |
14. |
Se anotará la descripción del daño observado correspondiente a la información de la columna “tipo de daño” (punto 10). |
15. |
Se indicará la posición de trabajo de pintura (ocho dígitos), según catálogo de posiciones de trabajo de ELSA |
15.1. Se indicarán los dos últimos dígitos de la posición de trabajo correspondiente a la preparación de la carrocería (510171XX), acorde a las condiciones de realización del pintado y al tipo de daño considerado por el Jefe de Taller |
Ejemplo de 15.1:
16. y 17. |
Se anotará el número de unidades de tiempo (UT), y unidades de material (UM), correspondientes a las posiciones de trabajo del punto 15. |
Ejemplo de 16 y 17:
Nota: La información relativa a la gravedad del daño (S1, S2, S3 y S4), se encuentra recogida en el anexo III.
18. |
Se indicarán las referencias de las piezas sustituidas en la reparación. |
19. |
Se indicará la denominación de las piezas sustituidas en la reparación |
20 |
Se indicará la cantidad de una misma referencia sustituida. |
21 |
Se anotará el coste total: precio unitario por número de pieza |
Operaciones de desmontaje y montaje necesarias para la reparación del vehículo y que no están incluidas en las posiciones de pintura descritas anteriormente
22. |
Se indicará brevemente la descripción de las operaciones adicionales. |
23. |
Se indicarán las posiciones de trabajo de adicionales. |
24. |
Se indicará las UT correspondientes. |
25. |
Soporte de Producto autorizará mediante firma el importe correspondiente indicando la fecha límite para realizar la reparación así como la fecha de autorización del parte de daños en garantía. |
0001 |
Penetración extensa de óxido |
|
|
Penetración local, más o menos extensa, de óxido cerrado principalmente en la estructura de la pintura. |
|
0002 |
Óxido en extremos/pliegues |
|
|
Óxido abierto limitado localmente en extremos y pliegues. |
|
0003 |
Corrosión/perforación |
|
|
Perforación principalmente redonda, más o menos grande, del panel de la carrocería, con exfoliación progresiva de pintura en los componentes adyacentes. |
|
0005 |
Formación de burbujas de zinc |
|
|
|
|
0067 |
Pintura original: Adhesión insuficiente |
|
|
El acabado original tiene insuficiente adhesión al relleno de imprimación o estructura general al panel. |
|
0068 |
Re-pintado: Adhesión insuficiente |
|
|
El acabado en las superficies re-pintadas no tiene suficiente adhesión debido a la pobre preparación de la aplicación. |
|
0071 |
Exceso de rociado |
|
|
Partículas de pintura en la superficie, las cuales están finamente dispersas, ya no están embebidas homogéneamente y tienen forma de gota. |
|
0072 |
Manchas/estregaduras |
|
|
Manchas: Cambio notable en el matiz y estructura del acabado en varias formas, más o menos sobre una gran área, principalmente en las superficies horizontales. Estregaduras: Superficies notables con grado reducido de brillo y cambios estructurales del acabado, principalmente en forma de anillo y en diversos tamaños. |
|
0073 |
Color degradación |
|
|
Desviación de color de una superficie en comparación con las áreas circundantes. |
|
0076 |
Impresión sobre acabado suave |
|
|
Impresión tipo alivio en la pintura, ocasionada por tocar la película de pintura fresca antes del secado/quemado, por ejemplo, en la puerta y secciones/extremos de recubrimiento. |
|
0077 |
PVC irregular, grietas |
|
|
Defectos de fabricación notables en el material de PVC en juntas divisoras, tales como: material no aplicado y grietas que pueden conducir a la corrosión o a irregularidades inaceptables de la superficie. |
|
0079 |
Manchas de cera |
|
|
En algunos lugares, la cera de conservación de cavidades ha goteado en la carrocería exterior, donde no proporciona protección anticorrosión sino que origina una mancha. |
|
0080 |
Raspaduras |
|
|
Marcas de raspadura en la pintura que se descubren en PDI y no ocasionadas por daño de tránsito. |
|
0081 |
Abolladuras |
|
|
Deformación notable del metal de una superficie que se descubre en PDI y no ocasionada por daño de tránsito. Normalmente, la deformación es de adentro hacia fuera. |
|
0083 |
Deslustre |
|
|
Áreas notables oscuras-claras en la pintura metálica. |
|
0084 |
Inclusiones de pintura |
|
|
Impurezas incluidas en la película de pintura tales como polvo o pelusa, etc. |
|
0085 |
Formación de cráteres |
|
|
Depresiones circulares en el acabado o capas intermedias. |
|
0086 |
Marcas de ralladuras/escoriaciones |
|
|
Frecuentes marcas de ralladuras y escoriaciones en el panel o estructura de la pintura. |
|
0087 |
Escurrimientos, gotas |
|
|
Escurrimientos notables en el acabado o en capas intermedias. |
|
0065 |
Si los daños 67 a 87 no son aplicables |
|
|
Describa el problema en la columna Observaciones, por ejemplo: efecto de cáscara de naranja. |
|
0 1 0 |
techo |
|
1 3 0 |
miembro lateral derecho |
|
0 1 6 |
Junta derecha de techo |
|
1 3 1 |
miembro lateral izquierdo |
|
0 1 7 |
Junta izquierda de techo |
|
1 3 2 |
barra izquierda de techo |
|
0 1 8 |
Moldura derecha de techo |
|
1 3 3 |
barra derecha de techo |
|
0 1 9 |
Moldura izquierda de techo |
|
1 3 8 |
guardafangos derecho trasero |
Ej. Cross |
0 2 0 |
Cofre, pared externa |
|
1 3 9 |
guardafangos izquierdo trasero |
Ej. Cross |
0 2 1 |
Cofre, pared interna |
|
1 4 0 |
ala derecha trasera |
|
0 3 0 |
puerta de cajuela / puerta trasera externa |
|
1 4 1 |
ala izquierda trasera |
|
0 3 1 |
puerta de cajuela / puerta trasera interna |
|
1 5 0 |
panel trasero |
|
0 3 2 |
tapa de caja cubierta suave Cabriolet |
|
1 5 6 |
panel umbral puerta derecha |
Ej. Cross |
0 3 3 |
Puerta tipo ala derecha, trasera, ext. |
|
1 5 7 |
panel umbral puerta izquierda |
Ej. Cross |
0 3 4 |
Puerta tipo ala derecha, trasera, int. |
|
1 5 8 |
Moldura inferior puerta der. tras. |
|
0 3 5 |
spoiler trasero, parte superior |
|
cubierta puerta derecha trasera |
Ej. Cross |
|
0 3 8 |
Puerta tipo ala izquierda, atrás, ext. |
|
1 5 9 |
moldura inferior puerta izq. |
|
0 3 9 |
Puerta tipo ala izquierda, atrás, int. |
|
|
cubierta puerta izquierda trasera |
Ej. Cross |
0 4 0 |
ala derecha adelante |
|
1 6 0 |
puerta corrediza externa puerta derecha trasera |
|
0 4 1 |
ala izquierda adelante |
|
1 6 1 |
puerta corrediza interna puerta derecha trasera |
|
0 4 2 |
cubierta ala derecha |
Ej. Cross |
1 6 2 |
puerta corrediza externa puerta izquierda trasera |
|
0 4 3 |
cubierta ala izquierda |
Ej. Cross |
1 6 3 |
puerta corrediza interna puerta izquierda trasera |
|
0 4 4 |
escalón puerta derecha |
|
1 6 4 |
Moldura central puerta der. tras. |
|
0 4 5 |
escalón puerta izquierda |
|
1 6 5 |
Moldura central puerta izq. tras. |
|
0 5 5 |
moldura frontal |
|
1 6 6 |
manija puerta derecha trasera / manija puerta corrediza |
|
0 5 6 |
rejilla |
|
1 6 7 |
manija puerta izquierda trasera / manija puerta corrediza |
|
0 6 0 |
puerta externa derecha delantera |
|
1 6 9 |
panel lateral izquierdo trasero |
|
0 6 1 |
puerta interna derecha delantera |
|
1 7 0 |
panel lateral derecho trasero |
|
0 6 2 |
puerta externa izquierda delantera |
|
1 7 1 |
Panel lateral izq. frontal (CV) |
|
0 6 3 |
puerta interna izquierda delantera |
|
1 7 2 |
Panel lateral der. frontal (CV) |
|
0 6 4 |
Moldura central puerta derecha del. |
|
1 8 0 |
puerta trasera |
|
0 6 5 |
Moldura central puerta izquierda del. |
|
1 9 0 |
plataforma (dropside) derecha |
|
0 6 6 |
manija puerta derecha delantera |
|
1 9 1 |
plataforma (dropside) izquierda |
|
0 6 7 |
manija puerta izquierda delantera |
|
|
|
|
0 6 8 |
Moldura inferior puerta derecha del. |
|
2 0 0 |
carrocería inferior |
|
cubierta puerta derecha delantera |
Ej. Cross |
2 4 0 |
cubierta de techo corredizo |
|
|
0 6 9 |
Moldura inferior puerta izquierda del. |
|
2 6 0 |
tapa de filtro de combustible |
|
cubierta puerta izquierda delantera |
Ej. Cross |
2 7 2 |
Pilar A derecho |
|
|
0 8 0 |
canal de lluvia derecho |
|
2 7 3 |
Pilar A izquierdo |
|
0 8 1 |
canal de lluvia izquierda |
|
2 7 4 |
Pila B derecho |
|
0 9 0 |
cofre |
|
2 7 5 |
Pilar B izquierdo |
|
1 1 0 |
defensa delantera |
|
2 7 6 |
Pila C derecho |
|
spoiler delantero |
Ej. Cross |
2 7 7 |
Pilar C izquierdo |
|
|
sensores de aparcamiento frontal |
|
2 7 8 |
Pila D derecho |
|
|
1 1 1 |
defensa trasera |
|
2 7 9 |
Pilar D izquierdo |
|
spoiler trasero |
Ej. Cross |
2 9 0 |
cajuela |
|
|
sensores de aparcamiento trasero |
|
2 9 1 |
marco de piso pick-up (CV) |
|
|
1 1 2 |
moldura frontal |
Ej. Cross |
4 3 0 |
espejo de puerta |
|
1 1 3 |
franja de moldura defensa trasera |
|
9 0 0 |
carrocería completa |
|
1 2 0 |
pintura interior |
|
|
|
|
El pintado de piezas de recambio de carrocería, piezas seccionadas y piezas parciales.
Se diferencia entre:
1.- Piezas para soldar (piezas de soldadura)
2.- Piezas para desatornillar y atornillar (piezas de montaje)
3.- Piezas de materiales no metálicos (piezas de plástico)
Limpiar la pintura de acabado con quita silicona, asperezar, aplicar pintura de acabado y secar en el horno.
Eliminar completamente la pintura de acabado con material de fondo hasta una superficie de aprox. El 40%, aplicar masilla, estructurar nuevamente la pintura. Antes de aplicar la pintura de acabado, asperezar toda la superficie. Aplicar pintura de acabado en toda la pieza y secar en el horno.
Eliminar la pintura de acabado con material de fondo en toda la pieza de la carrocería, aplicar masilla, estructurar de nuevo completamente la pintura, aplicar pintura de acabado en toda la pieza y secar en el horno.